Hoy en día son muchas las personas que se atreven a dar un cambio en su vida y, especialmente, en su rutina mediante una reforma de su hogar, la cual incluye desde la cocina y el lavabo hasta el dormitorio.
Precisamente, este último punto es clave pues es la estancia en la que más horas pasamos durante el día. Lógicamente, hablamos de las horas en las que dormimos.
La reforma del hogar y el descanso
Aunque a simple vista puedan parecer términos que no tienen relación, no es así del todo pues la buena distribución de los elementos en una reforma permitirá que nuestro descanso sea mejor, ayudándonos a rendir mejor en nuestro trabajo o en nuestros estudios. Ahora bien, ¿cómo podemos influir en que ese descanso sea mejor?
Todo viene a partir del momento en el que llevemos a cabo la reforma del hogar y, como hemos comentado, del dormitorio. Por tanto, tendremos que tener en cuenta diferentes aspectos como la entrada de luz o la distribución de los muebles para tener el mejor descanso, planificándolo antes en los planos de la reforma.
La influencia de la luz
Dependiendo de la orientación que tenga el dormitorio, la luz natural entrará con mayor o menor fuerza en la mañana y se irá de la misma forma en el atardecer. Por tanto, es importante elegir dónde colocar la cama para evitar que la luz nos moleste si no tenemos que despertarnos pronto. Por otro lado, esta misma luminosidad influirá en los demás muebles, por lo que trataremos de ajustarlos al espacio en el que no sufran un impacto duradero de los rayos del sol.
El dormitorio es el lugar más mágico de la casa, y debe aportar paz y serenidad.
El dormitorio es el lugar más mágico de la casa, y debe aportar paz y serenidad.
La distribución de los elementos
Enlazando con el punto anterior, en una reforma es siempre importante distribuir los elementos de la mejor forma posible, con el fin de tener una vivienda adaptada a nuestras necesidades y que estos muebles no supongan un impedimento en el transcurso de nuestra rutina.
Enfocado al dormitorio, trataremos de colocar los muebles no muy cerca de la cama y siempre dejando pasillos entre ambos lados para poder levantarnos con espacio. Igualmente, recomendamos que ese pasillo sea, al menos, de la misma anchura que la mesa de noche situada en los lados de la cama.
El armario y los demás muebles pueden quedar a los pies de la cama o a los mismos lados si hay sitio, pero siempre que el pasillo sea lo suficientemente ancho para no molestarnos cuando vayamos a levantarnos o acostarnos.
En definitiva, todo esto repercute en una reforma bien hecha en el dormitorio del hogar, y lista para el disfrute durante muchos años. E igualmente, estos consejos también pueden ser aplicados a otras estancias de la vivienda como la cocina o el lavabo.
"La clave reside en equilibrar los elementoscon la luz para aportar harmonia y serenidad"
Juan Miguel Pérez
"La clave reside en equilibrar los elementoscon la luz para aportar harmonia y serenidad"
Juan Miguel Pérez
Confía en especialistas
Como podemos ver, estos trucos son ideas simples y sencillas que orientarán al cliente en el momento de tomar las decisiones básicas dentro del proceso de una reforma, de manera que logre cumplir sus metas y sentirse satisfecho cuando los trabajos concluyan.
Para tus reformas en Reus puedes disponer de nuestra colaboración. El equipo técnico experto de Reformas Reus Pérez será tu mayor aliado en este proceso.
Ponte en contacto con nosotros haciendo clic en este enlace o llamando al 658 235 384.