La construcción moderna está evolucionando hacia el uso de materiales más ecológicos y eficientes, que no solo reducen el impacto ambiental, sino que también ofrecen un mayor confort y ahorro a largo plazo. A continuación, te mostramos algunos de los materiales sostenibles más innovadores y utilizados en la actualidad:
La sostenibilidad está de moda
El sector de la construcción está evolucionando hacia materiales más sostenibles que reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética. La madera certificada, procedente de bosques gestionados de manera responsable, es una de las opciones más populares.
El hormigón ecológico, elaborado con cenizas volantes y residuos industriales, disminuye la huella de carbono sin comprometer la resistencia estructural.
También destacan los ladrillos de adobe, que ofrecen un excelente aislamiento térmico y acústico. Los aislantes naturales, como el corcho o la celulosa reciclada, permiten mantener la temperatura sin recurrir a materiales sintéticos.
Además, el vidrio reciclado y las cubiertas vegetales contribuyen a una mayor eficiencia energética. Apostar por materiales sostenibles no solo beneficia al medioambiente, sino que también reduce costes a largo plazo y mejora la calidad de vida en los espacios construidos.
- Madera certificada: sostenible y renovable, ideal para estructuras y acabados.
- Hormigón ecológico: reduce la huella de carbono sin perder resistencia.
- Ladrillos de adobe: excelente aislamiento térmico y acústico.
- Aislantes naturales: corcho, celulosa reciclada y otros materiales eco-friendly.
- Vidrio reciclado y cubiertas vegetales: eficiencia energética y menor impacto ambiental.
- Reducción de costes a largo plazo: materiales sostenibles que mejoran la calidad de vida.